domingo, 17 de noviembre de 2019

La taberna, Émile Zola.


Título: La taberna.
Autor: Émile Zola
Género: Novela contemporánea.
Páginas: 512.
Año: 1886

Argumento

Gervasia apenas cuenta con veinte años cuando Lantier, el padre de sus dos hijos, la abandona por otra mujer.
Sola saca a su familia adelante trabajando como planchadora.

Coupeau, trabajador y hombre honrado que está enamorado de ella desde que llegó al vecindario, le propone matrimonio y ella acepta.
Esta unión le proporcionará estabilidad emocional y económica y realizará el anhelado sueño de regentar su propio negocio.

Los años de bonanza y seño terminan con el accidente laboral que sufre Coupeau, que encontrará alivio en el alcohol. El regreso de Lantier, vividor sin escrúpulos empeorará las cocosas. Se hará amigo del Coupeau, al que empujará aún más a la bebida e intentará conquistar otra vez a Gervasia, que abocada a los vicios a los que se resignará.

Valoración

“La Taberna” es el séptimo volumen de veinte de la serie “Les Rougon-Masquart”, publicado en 1876.
Las tramas se desarrollan en un barrio obrero parisino del siglo XIX, donde los personajes conviven con la miseria y la decadencia. Zola, que alumbró el naturalismo, los dota de un realismo doliente, dejando que sus vidas fluyan hacia el desastre elegido sin propósito de enmienda.

Es una novela cruda y dura que remueve entrañas y conciencias.
El padecimiento que me ha producido la lectura lo compensa la sencillez de la narrativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario